
Clausura Tulancingo espacios públicos, ante inconsciencia social
Expuso el alcalde de Tulancingo, Fernando Pérez, que ante la insistencia de diversos grupos poblacionales de reunirse y tener estadía prolongada en áreas y zonas públicas del primer cuadro del municipio, tuvo que procederse al acordonamiento de sitios a fin de que no exista concentración de personas.
Señaló que entre las zonas a acordonar estuvieron el área perimetral del monumento a Benito Juárez, así como el Centro Cultural “Ricardo Garibay”, bancas y juegos infantiles del Jardín La Floresta.
Apuntó el edil que la vigilancia será redoblada a partir de hoy para que la población no remueva las cintas de precaución, pues así ha acontecido de manera recurrente en ejercitadores al aire libre y juegos infantiles, sin contemplar que su manejo masivo implica un riesgo de contagio ante la pandemia de coronavirus.
“Es menester de este gobierno sumarse al esfuerzo del orden federal y estatal para evitar el crecimiento exponencial de casos por Covid-19”.
El objetivo de establecer este cerco de aislamiento en los espacios públicos es promover la conciencia pública, solidaridad y corresponsabilidad e inhibir la concentración de personas para evitar riesgos.
De manera permanente y por diversos medios la alcaldía solicitó que los habitantes se mantengan en resguardo y aislamiento social, pero se persiste en movilizarse en grupos y sin entender que el país se mantiene en emergencia sanitaria, hasta en tanto no haya un pronunciamiento diferente al actual.
Reiteró que cuando una persona permanece en casa contribuye a la mitigación comunitaria del nuevo virus proveniente de China y así se logra una epidemia controlable.
Además expuso que el gobierno municipal se mantiene atento al ajuste de medidas de control epidemiológico que emiten tanto el orden federal como estatal, a fin de limitar la capacidad de transmisión.
-
Concejo Interino deja como “herencia” recortes y áreas, en Pachuca
16 diciembre 2020 -
De presencias en recinto
1 julio 2020