Saturación de panteón obliga a cambios en reglamento: Rojas

Establece ayuntamiento de Pachuca reglas para manejo de fosas y restos, ante saturación del panteón municipal, también habrá multas por pagos pendientes
0
369
Saturación, Panteón,Estados, Hidalgo, Municipios, Ayuntamientos, Alcaldías, Cabildo, Pachuca, Saturación, Panteones, Camposantos, Regidores, Acuerdos, Ajustes, Reglamentos
No me llores, no
No me llores, no
Porque si lloras yo peno
En cambio si tú me visitas…

 

Martha Sáenz

La propuesta del regidor de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Navor Rojas Mancera, fue aprobada en sesión de cabildo de Pachuca mandatar a la Secretaría de Servicios Públicos Municipales para que haga un registro general en el panteón de fosas y criptas.

En entrevista para Réplica, el regidor explicó que existen 34 hectáreas de camposanto pero saturadas, “ya no hay un espacio más para una inhumación”, por lo que la propuesta es lo que se hizo en el 2009: un levantamiento, que en ese entonces permitió habilitar 2 mil 500 tumbas.

La proyección es obtener un aproximado de mil tumbas que podrían mitigar la problemática aproximadamente por dos años, ya que la solución es “tener un nuevo panteón”, expuso Rojas Mancera.

Explicó que la decisión se tomó con base en que algunas personas después de sepultar a sus seres queridos no regresan al panteón, derivado de la creación del padrón se pedirá a los familiares que regresen a visitar a sus seres queridos y se pongan al corriente.

Durante la sesión virtual de cabildo de este jueves fue aprobada la modificación a los artículos 37, 47, 78, 79 y se adicionó el 50 bis del Reglamento de Panteones.

De acuerdo con la legislación aprobada, los cadáveres deberán permanecer en sus fosas por regla general durante siete años y que la exhumación de restos se hará transcurrido ese término y se depositarán en el osario, a excepción de aquellos que cuenten con el refrendo de pagos.

En el caso de las fosas adquiridas a perpetuidad que no cuenten con refrendos de 10 años serán acreedoras a una sanción  y, de no estar al corriente, serán consideradas como abandonadas y se procederá a la exhumación de los restos, quedando la cripta y/o fosa en dominio pleno y a disposición del ayuntamiento.

Mientras que en los casos de perpetuidad, el familiar o responsable de la fosa que no pague de manera puntual el refrendo será acreedor a una multa de dos días de la Unidad de Medida Actualizada vigente por cada período vencido, detalló el regidor morenista.