Tiene Pachuca más alta percepción de recursos con participaciones

0
361

Listas participaciones para los 84 ayuntamientos de Hidalgo, de acuerdo con la publicación de este miércoles 15 de abril en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).

Los ayuntamientos recibirán las participaciones correspondientes al primer trimestre del Ejercicio Fiscal 2020, cuya cantidad asciende a un mil 187 millones, 239 mil, 66 pesos mexicanos.

La asignación se realizó bajo los rubros de los fondos general de participaciones, de fomento municipal y el de fiscalización y servicios; así como el impuesto sobre automóviles nuevos, sobre tenencia o uso de vehículos, compensación de impuesto sobre automóviles, IEPS a la gasolina.

El impuesto especial sobre producción y servicios, recaudación de impuesto sobre la renta.

Dicho acuerdo fue publicado por los titulares de la Secretaría de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, y de Finanzas Públicas del estado, Jessica Blancas Hidalgo.



ASIGNACIONES A PACHUCA

Destacó en este tema el caso de la alcaldía de la capital hidalguense, que recibirá por el Fondo General de Participaciones, 50 millones 930 mil 220 pesos, a fomento municipal 23 millones 65 mil 737.

En cuanto al impuesto sobre automóviles nuevos, 748 mil 628 pesos. Del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios obtendrá 1 millón 454 mil 412 pesos.

Mientras que por concepto de Impuesto Sobre la Renta la demarcación recibirá 1 millón 948 mil 882 pesos.

En total, a Pachuca se le otorgará un recurso por 82 millones 466 mil 816 pesos, el más alto de todos los ayuntamientos en la entidad.

Tulancingo de Bravo recibirá aproximadamente la mitad del recurso que la capital hidalguense, 41 millones 242 mil 015 pesos. Otros municipios como Mineral de la Reforma se asignaron 39 millones 315 mil 414 pesos.

En el caso de Agua Blanca de Iturbide apenas alcanzará 8 millones 107 mil 915 pesos para el primer trimestre del año. Mientras que municipios como Eloxochitlán, Emiliano Zapata y Mineral del Monte recibirán aún menos recursos (6 millones 305mil 350 pesos, 6 millones 814 mil 434 y 6 millones 060 mil 822, respectivamente).

Será el municipio de Tlanalapa el que reciba la menor cantidad, pues sólo alcanzará 5 millones 890 mil 619 pesos, lo que representa el 13.99 por ciento de lo que devengará el gobierno panista capitalino, encabezado por Yolanda Tellería.