
Celebramos hoy el Día Internacional del Beso, con reservas
Nelly Moreno
Hoy es el Día Internacional del Beso, pero ante la pandemia del coronavirus la distancia con los seres más queridos se considera como una prueba de amor, pues deben protegerse y mantenerse a salvo en estos tiempos de crisis mundial.
Un beso es el acto de presionar los labios con superficies de algún objeto, persona o incluso mascotas, como muestra de cariño, los besos representan una función social humana determinante en el proceso de cortejo, para demostrar amor.
Cuando das o recibes besos se activa una reacción bioquímica en el organismo que provoca sentimientos de seguridad, confort, bienestar y, sobre todo, amor.
Los besos generan beneficios para la salud, protegen contra la depresión, reducen el estrés, estimulan la producción de hormonas del buen humor, felicidad, adrenalina y dopamina, que estimulan el centro de placer en el cerebro, cuando besas usas cinco de los 12 nervios craneales.
Curiosidades
El beso más largo registrado en la historia fue el de una pareja tailandesa, en 2013, que duró aproximadamente 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.
Recuerda besar a tu pareja cada que salga a trabajar, ya que un estudio demostró que un beso antes del trabajo ayuda a tu pareja a vivir más, tienen menos accidentes y generan más ingresos económicos que las parejas que no reciben besos antes de salir.
¿Cuál es tu favorito?
1. Beso ladeado: cuando las cabezas de la pareja se inclinan en direcciones opuestas. Cuando besas hay más probabilidades de inclinar la cara hacia la derecha, esto ocurre porque estamos vinculado la manera en que nuestra madre nos sostenía para darnos de comer durante la lactancia, sin duda los besos aportan mucho en nuestras vidas.
2. Beso con presión: se estrujan los labios fuertemente con la boca cerrada.
3. Beso superior: cuando tomas con los dientes el labio superior y tu pareja devuelve el beso en el labio inferior.
4. Beso contacto: cuando se toca ligeramente con la lengua la boca del otro y apenas se hace presión con los labios.
5. Beso francés: es uno de los más apasionados que existen y demuestran atracción, al usar la lengua como protagonista y requiere mover ¡34 músculos faciales!
¿Terminando la cuarentena a quien tienes en mente para darle un beso? ¿Será uno en la frente de tu mama para demostrarle que eres feliz a su lado? ¿O quizá un beso francés muy apasionado a tu pareja?
Solo recuerda que un beso queda registrado en nuestros recuerdos, valora ese beso cálido y dalo bien, ya que la mayoría de las personas recuerda más su primer beso que la primera vez que tuvieron relaciones sexuales, mientras que el 59% de los hombres y el 66% de las mujeres dicen que han dejado una relación por un mal beso.
Lo bueno de los años
es que curan las heridas,
lo malo de los besos
es que crean adicción.
Joaquín Sabina.