Óscar Chávez, legendario cantautor, fallece por COVID-19

Generó conmoción en redes sociales la noticia del fallecimiento del cantautor mexicano, Óscar Chávez, quien ayer por la noche fue internado de emergencia en el Hospital 20 de Noviembre de la Ciudad de México, por síntomas de coronavirus (Covid-19).
Óscar Chávez falleció a la edad de 85 años y la noticia fue confirmada por la propia titular de la Secretaría de Cultura federal, Alejandra Frausto, a través de sus redes sociales personales.
Una voz de lucha nunca se apaga, gracias Oscar Chavez, tu vida fue un viaje digno de ti. Mi más sentido pésame a sus familiares, amigos y compañeros de lucha y canción. ¡Viva Óscar Chavez! pic.twitter.com/4qak8QRIqY
— Alejandra Frausto (@alefrausto) April 30, 2020
La dependencia federal, así como sus instituciones, expresaron sus condolencias esta tarde: “lamentan el fallecimiento de Óscar Chávez, representante de la trova y la música tradicional mexicana, que con su trabajo logró retratar la realidad de la sociedad mexicana y dar voz con su música a las causas justas”.
Músicos, artistas, periodistas y población en general posicionaron el nombre de Óscar Chávez como trending topic, al ser uno de los personajes más reconocidos y queridos de la cultura popular en México.
Chávez Fernández nació en la Ciudad de México en 1935; estudió teatro en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), así como en la Academia de Teatro del Maestro Seki Sano y en el Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El llamado “Caifán Mayor” es considerado como uno de los máximos exponentes del “canto nuevo”; apenas en julio del año pasado Chávez fue reconocido por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México como Patrimonio Cultural Vivo de la CDMX durante la denominada “Fiesta de Trova y Canción Urbana Cantares”.
Reconocido además por sus canciones de protesta y por siempre apoyar movimientos que para él eran justos, como el del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Entre sus premios Chávez cuenta con una Diosa de Plata, Premio Ariel, Premio Nacional de Ciencias y Artes y como “Ciudadano Distinguido” de la CDMX.
Óscar Chávez deja un legado de más de 50 discos en su amplia trayectoria, así como sus participaciones en películas, siendo “Los Caifanes”, de 1966, una de las más recordadas.
Uno de los últimos tuits publicados desde su cuenta oficial este jueves, informaba sobre su estado de salud:
Parte hoy el hombre, el músico, el estudioso… nace la leyenda.